Donantes
Elige tu forma de colaborar
Voluntarios/as
¿Quieres transformar el mundo?
Empresas
Socialmente responsables
Actualmente, en la comunidad campesina de Larata la participación de las mujeres en la toma de decisiones es prácticamente nula. El Estatuto comunal, que rige la vida de la comunidad, prioriza la intervención del varón, vulnerando los derechos de las mujeres, especialmente los relativos a su participación política y social. Varones y mujeres reformarán su Estatuto comunal, adecuándolo a las leyes nacionales en materia de igualdad, para incorporar a las mujeres a los espacios de poder y decisión.
Los/as pobladores/as de la comunidad de Larata y el Anexo Vista Alegre han sido invisibles ante las instituciones públicas y privadas, lo que se manifiesta en las condiciones insalubres en las que viven. Con el proyecto, se busca la mejora ambiental mediante el fortalecimiento de la gestión compartida en equidad de los recursos hídricos, el acceso al agua potable, a instalaciones de saneamiento básico y un reparto más justo de las tareas de higiene y salud domésticas.
Agradecemos a todas/os las/os técnicas/os, tanto en Perú como en la sede de la Fundación, que han hecho posible que se pongan en marcha este proyecto.
Según vaya avanzando os iremos dando noticias y fotos de él.