Donantes
Elige tu forma de colaborar
Voluntarios/as
¿Quieres transformar el mundo?
Empresas
Socialmente responsables
Hace tres años nos hemos adherido a la Campaña Mundial por la Educación ya que consideramos que el Derecho a la Educación está en la base para poder conseguir otros Derechos.
La Campaña mundial por la Educación es una coalición internacional formada por ONG, sindicatos del entorno educativo, centros escolares y movimientos sociales de muy diverso signo que nos movilizamos para reclamar el cumplimiento íntegro de los compromisos internacionales firmados por los Estados para garantizar el acceso a una educación de calidad para todas las personas del mundo.
La Campaña Mundial por la Educación (CME) nace en el año 2000 con el objetivo de sensibilizar y movilizar a la ciudadanía como portavoces y activistas del Derecho a la Educación e incidir en los representantes políticos para que cumplan sus compromisos con el derecho a la educación.
Desde el año 2001 la Campaña Mundial por la Educación celebra la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME). Es una semana, normalmente en abril, donde los más de 124 países que trabajan por garantizar el derecho a la educación, se movilizan para llamar la atención de la comunidad educativa, de los medios de comunicación, de la sociedad en general y especialmente, de los representantes políticos sobre la necesidad de hacer real y efectivo el derecho a una educación de calidad para todos y todas en el mundo.
Estamos colaborando con el equipo territorial de Euskadi que está compuesto por 12 organizaciones
En 2019 el lema de la Campaña es Defendemos la educación, SOStenemosElMundo
Ya está disponible para trabajar en el aula (por edades) el derecho a la educación bajo el lema propuesto para este año así como otros materiales complementarios de refuerzo.
La Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo (AVCD) y el equipo de Euskadi de la Campaña Mundial por Educación (CME) han firmado un convenio con el objetivo de apoyar las acciones de dicha campaña en el País Vasco, así como fortalecer e impulsar coaliciones nacionales con varios países africanos como Senegal, Burkina Faso y Benín, fomentando y articulando la relación entre estos países y el País Vasco. Este convenio tendrá una duración de 2 años y un presupuesto de 325.000 euros.
El proyecto está enmarcado dentro de la estrategia (H)abian2030 de la propia Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo que trata de promover una ciudadanía crítica consciente de la injusticia y la desigualdad del planeta; y prácticas equitativas y solidarias que generen cambios individuales y colectivos.
Sigue al equipo territorial de Euskadi en Twitter https://twitter.com/CME_Euskadi
Sigue al equipo territorial de Euskadi en Instagram https://www.instagram.com/cme_euskadi/